Jornadas de Espeleología Córdoba 2025. Carcabuey

Actividad de senderismo

Cartel Sendero de la Luca
Ponencias y talleres

Ponencias y Talleres

Chorros del Río Mundo nuevo sector 5

Ponentes: Grupo de Investigaciones Subterráneas (GIS) del Centro Excursionista Cartagena, GEKO y GAN

Hora: 17:30 - 18:30

Historia de las exploraciones espeleológicas y subacuáticas en el Sifón Naranja y el nuevo sector 5 del sistema de Chorros del Río Mundo, Riópar, Albacete.

Conservación y protección de cavidades. El caso de Sima Begoña: un proceso colaborativo entre grupos espeleológicos

Ponentes: Eduardo García (GEKO)

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Carcabuey

Hora: 18:30 - 19:00

Descripción del proyecto 2024, impacto de las visitas no controladas. Contaminación, vandalismo, alteración de microclimas internos. Necesidad de participación activa de la comunidad espeleológica en formación en técnicas de mínima invasión. Voluntariado en proyectos de conservación y difusión de buenas prácticas entre pares.

Espeleología con Alma

Ponentes: Espeleosocorro Sin Fronteras, Alma, M., Espinosa, M., Equipo Granada's

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Carcabuey

Hora: 19:00 - 19:45

Un proyecto que nace en el año 2023 a partir de los deseos e ilusiones de una niña con diversidad funcional que quería ser espeleóloga. Deseos que se hicieron realidad cuando en su camino se encontró con el Equipo Espeleosocorro Sin Fronteras, algo que cambió su vida. En esta presentación narraremos los inicios, adaptaciones, recorrido de Alma en estos dos años y los avances alcanzados: técnicos, funcionales (físicos), emocionales (mejora de su autoestima). El proyecto" Espeleología con Alma" se ha ido ampliando para incluir a más personas que, a pesar de sus diversidades, tienen ese mismo sueño. Es una apuesta por una espeleología inclusiva que lucha y cree en la fuerza y la capacidad de superación. Un proyecto lleno de ilusión, de magia, energía y desafíos.

Presente y futuro de la exploración espeleológica en Córdoba

Ponentes: Abén Aljama (GEKO) y Rafael Bermúdez (G40)

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Carcabuey

Hora: 19:45 - 20:30

La espeleología ha recorrido un largo camino desde sus inicios como una actividad de exploración intrépida hasta convertirse en una disciplina que combina deporte, ciencia y ocio. Durante décadas, los primeros espeleólogos desafiaron lo desconocido con recursos limitados, guiados por la pasión por descubrir y documentar el mundo subterráneo. Sus hallazgos han sido fundamentales para el conocimiento geológico, biológico e histórico de nuestro planeta. Esta ponencia analizará el pasado, presente y futuro de la espeleología, reflexionando sobre cómo las nuevas generaciones de espeleólogos cordobeses afrontarán el reto de seguir explorando y protegiendo cavidades.

Roca y Agua: exposición de fotografía de barranquismo

Hora: De manera permanente durante las jornadas

Fotos a cargo de José Manuel Gálvez, conocido como “Rubio” en el mundillo barranquista, un gran amante y conocedor de los barrancos, nivel 3 en trabajos verticales y rescate industrial. Las cuerdas son su mundo. Esta exposición aúna su gran pasión con su segunda afición: la fotografía. Se atrevió ya hace tiempo a entrar con una cámara réflex en los barrancos y mostrarnos su personal punto de vista. A menudo, los compañeros de cordada se ven implicados en montajes casi imposibles de cuerda para que Gálvez se cuelgue y obtenga su deseado encuadre. Se muestran fotos de muy diversos escenarios: Pirineos, Andalucía, Suiza, Azores, Madeira, Dolomitas… “El Rubio” se suele acompañar, casi siempre, de un grupo de amigos incondicionales que se autodenominan The Southerners canyoners.

Televisor con tecnología 3D y 15 gafas pasivas para visualización de vídeos 3D

Lugar: Aula del Pabellón

Hora: Viernes y sábado de 18.00 a 20.00 h, domingo de 12.00 a 21.00 h

De contenido 3D llevamos 4 documentales cortos (4 a 5 minutos aprox por vídeo) dos vídeos de formaciones de la Gruta de las Maravillas, un vídeo de varias cuevas de Cantabria y Burgos, un vídeo de Vallgornera.

Gafas de realidad virtual 360º, con material gráfico para exhibición

Lugar: Aula del Pabellón

Hora: Viernes y sábado de 18.00 a 20.00 h, domingo de 12.00 a 21.00 h

De contenido 360⁰ llevamos en una de las gafas Tour Virtual de la Gruta de las Maravillas, en otra varios Tour Virtual cortos de la Geoda de Pulpí y varias Cuevas del norte de España. En la tercera gafa un Tour Virtual interactivo con el cual el usuario puede ir recorriendo una cueva andando o con los mandos (se trata de un contenido de VR muy novedoso y pionero en lo que a VR en cuevas existe).